4 Razones Por Las Que Un SIS Robusto Para Educación Básica Es Una Inversión Inteligente A Largo Plazo

8 marzo, 2024

Las necesidades de las escuelas y distritos cambian cuando se trata de manejar datos estudiantiles. De un año a otro, o incluso dentro de un año escolar, los educadores tienen que adaptarse y ajustarse a nuevos requisitos de informes del departamento de educación, riesgos de seguridad y necesidades estudiantiles. Por eso, un software robusto de sistema de información estudiantil (SIS) para K-12 es crítico en el centro de tu gestión de datos y ecosistema edtech para adaptarse a nuevas y emergentes necesidades.

Por ejemplo, según el Informe de Enfoque Educativo de 2022, más del 90% de los líderes instructivos de distrito dicen que usar datos ayuda al personal docente a identificar las necesidades de los estudiantes y tomar las acciones apropiadas, pero dos de cada tres educadores no tienen suficiente tiempo para realizar mejoras instructivas basadas en datos. Un sistema de información estudiantil flexible debería proporcionar acceso fácil a datos completos de estudiantes y su rendimiento.

Invertir en un sistema de información estudiantil de primer nivel es una inversión prudente a largo plazo. Con una funcionalidad flexible, un sistema moderno de gestión de información escolar puede sentar las bases para un sistema edtech sostenible. Un SIS de primer nivel puede ofrecer características preparadas para el futuro, adaptabilidad para satisfacer tus necesidades, interoperabilidad para conectarse con tus otros productos y seguridad para protegerte de los ciberataques.

Aquí están las cuatro mejores características que debes buscar en un sistema de información estudiantil. Los beneficios de un SIS moderno y robusto pueden dar a los educadores y administradores la capacidad de enfrentar desafíos, avanzar en el aprendizaje y impulsar el éxito estudiantil.

1. Flexibilidad para Configurar y Personalizar el SIS Según Tus Necesidades Específicas

Los mejores sistemas de información estudiantil incorporan la flexibilidad necesaria para que puedas adaptarte a las necesidades de un entorno K-12 en cambio, incluyendo la capacidad de soportar operaciones y aprendizaje híbrido o remoto. Con flexibilidad, puedes adaptarte para enfrentar desafíos y personalizar el sistema según tus necesidades únicas.

Para las Escuelas Cristianas NorthPointe, PowerSchool SIS ofreció un sistema preparado para el futuro con la flexibilidad de ajustarse a las necesidades cambiantes.

“Cambiar a PowerSchool SIS parecía una manera inteligente de proceder para nuestro futuro, sabiendo que tendríamos tantas posibilidades a medida que continuáramos creciendo. Simplemente terminó siendo una solución muy inteligente para nosotros”, dice Nicole Crawford, Directora de Tecnología de las Escuelas Cristianas NorthPointe.

Crawford añade que su anterior SIS era un sistema cerrado que no les permitía personalizar características o páginas. “Si necesitábamos algo hecho en el SIS, le preguntábamos a la compañía, y nos decían, ‘No’. O, podrían hacerlo, pero no iban a esforzarse mucho porque es su sistema”, dice ella. Pero con PowerSchool SIS, Crawford puede crear personalizaciones ella misma, o “nunca he tenido que PowerSchool diga, ‘No, no podemos hacer eso.’ Siempre pueden averiguar cómo pueden hacer cosas para nosotros”.

2. Interoperabilidad con Otros Sistemas de Software Centrales

No todos los SIS son compatibles con tus otras herramientas digitales como tu sistema de gestión de aprendizaje (LMS) o producto de inscripción en línea, con algunos ofreciendo solo integraciones a nivel superficial. Un SIS que no se integra con tus productos existentes o que no se comunica eficazmente con otras soluciones puede llevar a costosas ineficiencias administrativas y en el aula, datos inexactos, aumento de la necesidad de soporte de TI y más.

Con un SIS interoperable, puedes maximizar tus inversiones actuales en todo tu software administrativo y de aula y reducir el gasto innecesario en nuevos productos.

Las Escuelas Públicas de la Ciudad de Manassas en Virginia usan PowerSchool SIS, que se conecta con su sistema de gestión de aprendizaje, PowerSchool Schoology Learning, y su solución de evaluación, PowerSchool Performance Matters. Los profesores pueden acceder fácilmente a datos útiles del SIS como la demografía estudiantil junto con información médica, de padres y disciplinaria) directamente dentro de Schoology Learning. Usando Performance Matters, pueden ver datos de rendimiento estudiantil de evaluaciones locales, estatales, diagnósticos de terceros, asistencia, comportamiento e incluso datos de Aprendizaje Social y Emocional (SEL) —todo en un solo lugar.

Sean Coffron, Especialista en Formación de Tecnología Educativa en las Escuelas Públicas de la Ciudad de Manassas, dice que una característica esencial que ayudará al distrito en el futuro es que “PowerSchool SIS, Schoology y Performance Matters están trabajando juntos para mejorar el aprendizaje”.

3. Protección contra Ataques Cibernéticos para Salvaguardar los Datos y la Privacidad de los Estudiantes

A medida que las escuelas y distritos continúan su transición hacia productos digitales en línea, los ciberataques siguen en aumento. Desde 2018 hasta 2022, 2 millones de estudiantes han sido afectados por ataques de ransomware, y solo en 2022, los datos fueron exfiltrados en al menos 58 incidentes escolares. A nivel mundial, el 56% de las escuelas K-12 experimentaron un ciberataque.

Para prepararse para un futuro más seguro, es esencial asociarse con un proveedor de SIS comprometido con la protección de datos de estudiantes, clases y escuelas. Un proveedor responsable tomará todas las medidas razonables y apropiadas para asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos.

Otro factor en la protección de datos escolares sensibles es elegir un proveedor de SIS que ofrezca alojamiento seguro basado en la nube. Una instancia alojada por un proveedor de calidad ayuda a reducir el riesgo al proporcionar servicios de infraestructura completamente redundantes, múltiples niveles de recuperación de datos y tecnologías de seguridad de vanguardia.

Migrar a alojamiento basado en la nube de aplicaciones puede reducir el riesgo, aumentar la seguridad de los datos y disminuir el costo total de propiedad. El alojamiento en la nube puede ofrecer monitoreo 24/7/365 y aumentar el tiempo de actividad y la fiabilidad de tus aplicaciones.

Cuando el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles sufrió un ciberataque en 2022, uno de sus primeros pasos después del incidente fue migrar sus principales sistemas de SIS y ERP al alojamiento en la nube.

“Estas son iniciativas grandes”, dice Jack Kelanic, Administrador Senior de Infraestructura de TI de LAUSD. “Pero es importante trasladar estas aplicaciones de Nivel 1 que deben funcionar todos los días a la nube tan rápido como pudiéramos para proteger las joyas de la corona”.

“PowerSchool ha realizado una inversión significativa en nuestra nube y seguridad de aplicaciones”, añade Rich Gay, el Oficial Principal de Seguridad de la Información de PowerSchool. “Es extremadamente importante que protejamos sus datos y sistemas. Contamos con un equipo dedicado de profesionales de la seguridad y hemos invertido en la nube a una escala significativa”.

4. Datos Centralizados con Perspectivas Comprensivas Profundas para Apoyar el Éxito Estudiantil

La mayoría de los profesores y líderes escolares creen que la educación integral del niño es importante para avanzar en el aprendizaje y desarrollo del estudiante. En el Informe de Enfoque Educativo de 2022, el 86% de los profesores de aula y el 93% de los líderes escolares dicen que la educación integral del niño es fundamental o útil.

Para que los educadores vean al niño en su totalidad y personalicen el aprendizaje basado en las necesidades únicas del estudiante, necesitan datos e ideas en tiempo real en un lugar conveniente para ofrecer una visión de las tendencias en el aprendizaje y rendimiento estudiantil.

Cuando las Escuelas Públicas de la Ciudad de Manassas estaban buscando un nuevo SIS, la capacidad de gestionar y utilizar datos era crítica.

“Estábamos buscando una solución simplificada para la gestión de datos de intervención estudiantil. Al elegir PowerSchool SIS, ha proporcionado una oportunidad única para crear espacios de aprendizaje adicionales que están informados por los datos y el empoderamiento estudiantil”, dice Coffron. “PowerSchool SIS proporcionó una oportunidad única para crear espacios de aprendizaje adicionales que están informados por los datos y el empoderamiento estudiantil”.

Coffron dice que PowerSchool SIS les está ayudando a satisfacer las necesidades a largo plazo al “proporcionar una fuente de múltiples puntos de datos y desarrollo curricular simplificado.

Más Factores al Elegir el SIS Correcto para Tu Futuro

Al considerar un SIS robusto para tu éxito futuro, hay otros factores más allá de los cuatro discutidos en este blog. Factores adicionales a considerar al elegir una inversión de SIS a largo plazo incluyen:

    • Equipos de soporte y cumplimiento sólidos para estar ahí para ti en cada paso
    • Una comunidad de usuarios grande y activa para colaboración y compartir personalizaciones
    • Facilidad de uso para comenzar rápidamente y de manera efectiva

Cambiar tu sistema de información estudiantil puede parecer desalentador. Pero invertir en un SIS moderno y confiable que cubra tus prioridades principales es una forma inteligente de construir la base para un futuro exitoso. Con un SIS completamente funcional y flexible en el centro de tu ecosistema edtech, estás dando a las escuelas y distritos una ventaja para abordar los desafíos de hoy y las oportunidades del mañana.

Para Coffron y las Escuelas Públicas de la Ciudad de Manassas, han hecho su inversión y esperan un futuro brillante. Él dice: “Para nosotros, PowerSchool está preparando el escenario para el próximo nivel de innovación, soporte estudiantil y logro en el aula”.

Guía de Compra de Sistemas de Información Estudiantil para Educación Básica

Lee nuestra guía definitiva para elegir un SIS para tus necesidades específicas.

Descubre más Articulos

Suscríbete a nuestro blog para recibir actualizaciones